Fundación Proarchipiélago

Pro Archipiélago solicita acciones por la infraestructura turística. A través de una carta dirigida al gobernador Everth Hawkins, la fundación Pro Archipiélago destacó los logros obtenidos en materia de conexión internacional al tiempo que solicitó acciones frente algunos aspectos con miras a una exitosa reactivación de la actividad turística.Lea a continuación la misiva:“DoctorEVERTH HAWKINS SJOGREENGobernador – Departamento Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina IslaCiudadAsunto: Solicitud de toma de acciones en Pro del mejoramiento de las Islas.Cordial Saludo:Como organización de la sociedad civil y fundación, desde Pro Archipielago hemos venido realizando acciones de gestión y seguimiento a las necesidades identificadas en las islas, y que por misionalidad estatutaria nos compete.Hoy queremos felicitarlo por el logro de la promesa de reactivar rutas aéreas internacionales, esfuerzo que se viene gestionando desde varios frentes y a la fecha ya se materializa con el aterrizaje del primer vuelo de la aerolínea Copa Airlines.Para nuestra organización es importante este tipo de logros, y más cuando van dirigidas a la anhelada reactivación económica de las islas, sin embargo, vemos con mucha preocupación el estado de la infraestructura turística y algunas acciones mínimas que se deben de tener en cuenta, y que convienen ser intervenidas lo antes posible:1. El mal estado en que se encuentra la infraestructura aeroportuaria y que la vista es notorio, los muelles dañados, baños en condiciones pésimas, ascensor, escaleras eléctricas fuera de servicio, filtros de registro y de control lentos.2. Algunos de los sitios de interés turísticos y de parada casi obligatoria para los turistas muchos no cuentan con las condiciones mínimas de planeación, organización, limpieza y personal adecuado para la atención del turista y más aún cuando estamos apuntado a un turismo de mayor calidad.3. Las vías en general se encuentran con un deterioro visible, pero para la atención de estos vuelos se debería de intervenir puntos críticos en vías principales como la circunvalar, la loma, North End.4. La semaforización debe ser intervenida de manera urgente, ya que con el incremento de los turistas se aumenta la circulación de automóviles y de transeúntes y en consecuencia el riesgo de accidentes y de demoras de tránsito vehicular. 5. Organización y control de los espacios públicos, como la peatonal, andenes, vías, ya que vemos el aumento desmedido de parqueos de vehículos, vendedores ambulantes, acumulación de aguas negras y residuos.6. Circulación y control sobre la velocidad de las lanchas y las imprudencias que estas mismas cometen en la bahía de San Andrés.7. Incremento de muertes violentas en la isla y la percepción de inseguridad que esta genera tanto a nivel local como nacional y en el exterior del país.En conclusión, lo invitamos a usted y a su equipo de trabajo a contar con nuestra organización para de forma articulada, tomar acciones precisas en torno a estas problemáticas que tanto aquejan a nuestra comunidad y son cruciales para el desarrollo de un territorio más sostenible, competitivo y socialmente equitativo.Consideramos que debe ser un asunto urgente en el que el Gobierno Departamental debe intervenir.Cordialmente,Firmado en originalERLID RAFAEL ARROYO NEWBALL C.C. 18.004.953 de San Andrés, Isla Director Ejecutivo (e) Fundación Pro Archipielago”